Envio gratis Entrega de 2 a 4 días Financia tu compra
Solución a tus preguntas.
Proyectos integrales a medida
Para compras superiores a 69€
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Las barras olímpicas se diferencian de las barras standard por su grosor, ya que las barras olímpicas siempre mantienen un grosor de 50mm. Este tipo de productos permite la resistencia de altas cargar ya que fueron concebidos para la realización de ejercicios musculares de alta intensidad. Al añadir discos de peso a la barra olímpica tenemos que tener en cuenta el diámetro de la barra, es por ello, que sólo los discos olímpicos son compatibles con estas barras.
Barra olímpica para cross training con acabado en negro y carga máxima de 450 kg.
Barra Olimpica de 50mm de diámetro y 120 cm de longitud con acabado en cromo con capacidad máxima de carga de 450kg y 4 rodamientos en sus extremos.
Barra olímpica para cross training con acabado en negro y carga máxima de 450 kg.
Barra olímpica hexagonal de 2,24 cm con acabado en negro mate y carga máxima de 400 kg
Barra ideal para aquellos que buscan desarrollar su fuerza integral. Fabricado en Acero, con un diámetro de 28 mm.
Barra que se caracteriza por la forma curva que proporciona una posición más natural de las muñecas para realizar el ejercicio de bíceps y tríceps.
Barra Olimpica de 50mm de diámetro y 180 cm de longitud con acabado en cromo con capacidad máxima de carga de 450kg y 4 rodamientos en sus extremos.
Barra Olímpica cromada, de 201cm, compacto y perfectamente equilibrado. Puede ser utilizado en gimnasios profesionales como en casa.
Barra de levantamiento olímpico Mets Fitness para Crossfit con agarre tramado de 28mm de diámetro con acabado soft touch y peso máximo soportado de 680kg.
Barra olímpica con forma hexagonal que te permite realizar el ejercicio de peso muerto dentro de la misma liberando la carga de la zona lumbar.
Barra Olimpica de 50mm de diámetro y 220 cm de longitud con acabado en cromo con capacidad máxima de carga de 136kg y 2 rodamientos en sus extremos.
La Barra Olímpica Triceps Sveltus 1674 86cm es una barra de 50mm de diámetro diseñada para realizar ejericicos de tríceps de forma más cómoda y menos lesiva.
Barra Olímpica de 150 cm de longitud y 50mm de diámetro con acabado en cromo.
Barra olímpica ideal para entrenamientos y levantamientos a nivel profesional.
Ideal para deportistas jóvenes o principiantes que están aprendiendo a realizar levantamientos y ejercicios.
Ideal para deportistas jóvenes o principiantes que están aprendiendo a realizar levantamientos y ejercicios.
Barra olímpica para bíceps fabricada en acero pulido con diametro de 50mm.
Barra Olimpica de 50mm de diámetro y 150 cm de longitud con acabado en cromo con capacidad máxima de carga de 450kg y 4 rodamientos en sus extremos.
Barra Olímpica cromada, compacto y perfectamente equilibrado. Puede ser utilizado en gimnasios profesionales como en casa.
Esta Barra Curva Olímpica aísla y intensifica la construcción del antebrazo. Compatible para disco con un diámetro de 50 mm.
Barra Olímpica cromada con 3 longitudes, compacto y perfectamente equilibrado. Puede ser utilizado en gimnasios como en casa.
Barra Olímpica cromada con 3 longitudes, compacto y perfectamente equilibrado. Puede ser utilizado en gimnasios como en casa.
Barra Olímpica cromada con 3 longitudes, compacto y perfectamente equilibrado. Puede ser utilizado en gimnasios como en casa.
Las barras olímpicas forman parte del material de peso libre más utilizado en el mundo fitness. Por lo tanto, cuando se piensa en las barras con peso, es importante considerar las barras olímpicas como una alternativa para ejercicios de mayor intensidad. No obstante también es conveniente conocer la diferencia con respecto a las barras estándar. Además, saber que los discos olímpicos solo se podrán utilizar con este tipo de barras.
Es importante dejar en claro que el término “olímpico” no significa que únicamente los atletas olímpicos pueden usar estas barras. De hecho, cualquier persona que esté interesada en el levantamiento de peso, puede comprar barras olímpicas.
Las barras olímpicas han sido diseñadas especialmente para cumplir con los estándares establecidos por la Federación Internacional de Halterofilia. Es decir, son barras destinadas a las competencias de levantamiento de pesas.
Lo anterior significa, que cada barra olímpica que se utiliza, tendrá el mismo tamaño, longitud, diámetro. Ahora bien, las barras olímpicas para hombres tienen una longitud de 2.1 metros y pesan 20 kilos.
Las barras olímpicas fabricadas para mujeres tienen una longitud de 2 m y pesan 14.9 kilos. Sin embargo, es importante señalar que ambos tipos de barras olímpicas tienen un diámetro de manga de 5 cm. Además, cuentan con una zona de agarre de aproximadamente 2.5 cm.
Otra característica a destacar de las barras olímpicas es su capacidad de peso. De hecho, este tipo de barras puede soportar mucho más peso que una barra estándar (500 kg e incluso más).
Además, las mangas de las barras olímpicas giran. Esto es importante ya que permite eliminar el tirón direccional que ocasiona la presión sobre las articulaciones.
Por un lado, las barras estándar tienden a ser más livianas en comparación con las barras olímpicas. Pesan alrededor de 7 a 9 kilos menos. Pueden ser barras rectas, barras hexagonales, barras curvas o con diferentes formas. También son más cortas, pues tienen una longitud de entre 1.5 a 1.8 metros.
Por lo general, las barras estándar suelen ser más fáciles de manejar. A menudo es el tipo de barra más común en los gimnasios. Sin embargo, las barras estándar no pueden soportar tanto peso como si lo hacen las barras olímpicas.
La principal diferencia entre las barras estándar y las barras olímpicas es el diámetro de sus mangas. Es decir, la parte que sostiene los discos de peso. En una barra estándar, el diámetro uniforme es de una pulgada en toda la barra y las mangas.
Adicionalmente, las barras estándar tienen mangas que no giran de la misma forma que lo hacen las mangas en las barras olímpicas. Otra diferencia importante es que no existe ninguna regulación en las barras estándar respecto a su tamaño y capacidad de carga.
También hay diferencias en cuanto a los discos. Es decir, los discos que se colocan en las barras olímpicas y las barras estándar, no son intercambiables. Esto significa que los discos que encajan en una barra estándar, no encajarán en una barra olímpica y viceversa.
Existe una gran variedad de ejercicios que se pueden hacer con las barras olímpicas. Por ejemplo, puedes hacer sentadillas colocando la barra olímpica en la parte superior de tu espalda, sobre tus hombros.
Después sólo tienes que agacharte como si estuviera sentado en una silla. En este punto debes tener los muslos paralelos al suelo. Luego debes pararte de nuevo, manteniendo la espalda recta en todo momento.
Otro ejercicio que puedes hacer con las barras olímpicas es el peso muerto. Para ello comienza con la barra en el suelo. Después levanta la barra olímpica hasta la mitad de tus muslos y bloquea las caderas y las rodillas. Regresa la barra al suelo moviendo las caderas hacia atrás al tiempo que doblas tus pierna
Si utilizas una barra olímpica de tríceps, puedes ejercitar esta parte de tu cuerpo obteniendo grandes resultados. Sólo tienes que sostener la barra en tus manos frente a tu cuerpo y llevarla hacia tu pecho en repetidas ocasiones.
Igualmente, si utilizas una barra olímpica de bíceps, podrás entrenar estos músculos de tus brazos. Aunque se trata de un movimiento sencillo, resulta clave no balancearse, ni tampoco arquear la espalda. Debes mantener los codos fijos a los costados.
Más allá de que busques fortalecer tu masa muscular. Hay otras razones por las que es buena idea comprar una barra olímpica. Además, existen diferentes tipos de barras olímpicas, incluyendo la barra olímpica multiagarre, la barra olímpica sin rodamientos, o la barra olímpica para sentadillas.
Cualquiera que se la barra olímpica que elijas, estos son algunos de sus beneficios:
En los principiantes, la respuesta del cuerpo es sobre todo mental. Por lo tanto, entrenar con una barra olímpica le enseña a tu mente cómo usar todos tus músculos juntos para mover un objeto de forma diferente.
Al mejorar tu conexión neuromuscular, mejoras tu capacidad atlética. Además, los movimientos que haces con una barra olímpica requieren equilibrio y coordinación. Algo que no todas las máquinas fitness te ofrecen.
En muchas clases dirigidas a menudo se utilizan las barras olímpicas para los entrenamientos grupales, como por ejemplo crossfit. En este tipo de entornos, las barras olímpicas son ideales para mejorar la resistencia muscular. En otras palabras, mejoran la capacidad de realizar la misma acción muscular en repetidas ocasiones.
Contrario a lo que muchos piensan, las barras olímpicas no son caras. El precio de las barras olímpicas variará entre los 30€ y 350€, dependiendo de los materiales y peso.
Por lo tanto, si deseas entrenar en casa, puedes montar tu propio gimnasio en casa con este producto a un muy buen precio. Es una alternativa o complemento a un juego completo de mancuernas. Aunque, si echas un ojo a nuestra sección de mancuernas baratas en Pure Fitness, seguro que te animas a llevarte ambas opciones a casa.
Además de lo anterior, los discos para barras olímpicas suelen estar cubiertos con un revestimiento de goma. De esta manera, al dejarlas caer no existe riesgo de que se puedan dañar o estropear el suelo. Algunos de los discos están codificados por colores de acuerdo a los estándares de la Federación Internacional de Halterofilia. Los discos estándar no tienen esta característica y pueden variar de una marca a otra.
Valoraciones de productos
No lo pienses ¡Hazlo!